TEMA 7: La doble estructuración de lo social: el polo objetivo de la sociedad.
-Berger, Peter y Lukmann, Thomas (2005): La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires.
-Lamo de Espinosa, Emilio (1981): La teoría de la cosificación: de Marx a la escuela de Franckfurt, Alianza, Madrid.
-Elias, Norbert (1993): La sociedad cortesana, Fondo de Cultura Económica, Madrid.
TEMA 8: La doble estructuración de lo social: el polo subjetivo de la sociedad. Las identidades.
-Calhoun, Craig, Light, Donald y Keller, Suzanne (2000): Sociología, McGraw Hill, Madrid (Capítulo 5).
-Giddens, Anthony (1995): Modernidad e identidad del yo. Península, Barcelona.
-Ricoeur, Paul (1996): Sí mismo como otro. Siglo XXI, Madrid.
-Marinas, José Miguel y Santamarina, Cristina (1993): La historia oral. Métodos y experiencias. Debate, Madrid.
TEMA 9: El grupo social.
-Ortega, Felix (2002): Fundamentos de Sociología. Síntesis, Madrid. (Capítulo 6).
-Maffesoli, Michel (1990): El tiempo de las tribus. Icaria, Barcelona.
-Goffman, Ervin (1992): Internados: ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales. Amorrortu, Buenos Aires.