Aparte de las fotocopias de reprografía, para los alumnos que quieran preparse por su cuenta la asignatura, o que deseen profundizar en alguno de los temas, se puede emplear la siguiente bibliografía:
Tema 1: La perspectiva Sociológica.
-Cardús i Ros, Salvador (2003): 'La mirada del sociólogo: qué es, qué hace, qué dice la sociología', UOC, Barcelona.
-Berger, Peter L. (2000): 'Introducción a la sociología', Limusa, México.
Tema 2: La Sociología como ciencia.
-Giner, Salvador (1996): 'Sociología', Península, Barcelona.
-Habermas, Jurgen (1996): 'La lógica de las ciencias sociales', Tecnos, Madrid.
-Bunge, Mario (1976): 'La ciencia: su método y su filosofía', Siglo XX, Buenos Aires.
-Chalmers, Alan (2000): '¿Qué es esa cosa llamada ciencia?', Siglo XXI, Madrid.
Tema 3: Los orígenes de la Sociología.
-Ritzer, Geroge (1993): 'Teoría Sociológica Clásica', McGraw-Hill, Madrid.
-Giner, Salvador (2001): 'Teoría Sociológica Clásica', Ariel, Barcelona.
-Rodríguez Ibáñez, José Enrique (2003): 'La perspectiva sociológica: historia, teoría y método', Taurus, Madrid.
Tema 4: 'La Sociología de Karl Marx'.
-Aron, Raymond (1992): 'Las etapas del pensamiento sociológico: Montesquieu, Comte, Marx, Tocqueville', Siglo XX, Buenos Aires.
-Marx, Karl y Engels, Friedrich (2003): 'Manifiesto Comunista'. Alianza Editorial, Madrid.
-Marx, Karl (1985): 'Manuscritos: economía y filosofía', Alianza Editorial, Madrid.
-Tema 5: 'La Sociología de Emile Durkheim'
-Aron, Raymond (1992): 'Las etapas del pensamiento sociológico: Durkheim, Pareto, Weber', Siglo XX, Buenos Aires.
-Durkheim, Emile (1988): 'Las reglas del método sociológico', Alianza, Madrid.
-Durkheim, Emile (1993): 'Las formas elementales de la vida religiosa', Alianza, Madrid.
-Tema 6: 'La Sociología de Max Weber'.
-Aron, Raymond (1992): 'Las etapas del pensamiento sociológico: Durkheim, Pareto, Weber', Siglo XX, Buenos Aires.
-Weber, Max (2004): 'La ética protestante y el espíritu del capitalismo', Alianza, Madrid.
-Weber, Max (2004): 'El político y el científico', Alianza, Madrid.